Archivo del blog

 Redacción 

sidigame4@gmail.com 
Producción 
sidigamee5@gmail.com 
Realización 
sidigame6@gmail.com 
Recepción call center comunicados de prensa 
sidigame13@gmail.com 
Audicencia Oyentes 
sidigame14@gmail.com 
.
Gracias por escribir 
Gracias por su email 
.
Ramón García 
P. O Box 27064 
08080 Barcelona 
Catalunya Spain 
.
Gpn titulares 
Gpn al instante 
Gpn al minuto 
Gpn última hora 
Gpn on air on line on radio 
Gpn noticias news 
GPN DIALOGANDO CON...
.
.

.

Darolutamida retrasa la progresión del PSA en pacientes con CPRCnm

Herramientas
Madrid
|
22 mar 2019 - 12:06 h
|
Los últimos resultados del ensayo fase III Aramis refuerzan el potencial clínico de darolutamida para retrasar la progresión del cáncer de próstataresistente a la castración no metastásico (CPRCnm), tal y como ha explicado Antonio Alcaraz, jefe de Urología del Hospital Clínic de Barcelona. Se trata de pacientes que han recibido cirugía o radioterapia pero los niveles de PSA siguen en aumento. Aunque en un principio no presentan evidencias de metástasis, ésta se desarrolla de forma rápida.
Estos resultados se presentaron en el 34º Congreso Anual de la Asociación Europea de Urología, e indican un retraso en la progresión del antógeno prostático específico gracias a esta terapia, más la privación androgénica (TPA). Para el consultor principal de urología de Universidad de Charité, Kurt Miller, estos datos “son emocionantes”, ya que refuerzan el potencial clínico de darolutamida, retrasando el desarrollo del cáncer en estos pacientes, a la vez que permite mantener una vida normal.
Además, estos resultados adelantados en el ASCO GU, muestran que darolutamida más TPA proporciona una mejora significativa en la supervivencia libre con un perfil de seguridad favorable en comparación con placebo más TPA. “Los hombres con CPRCnm se encuentran en un punto crucial en el transcurso la enfermedad. Si bien generalmente se sienten bien y no tienen síntomas, tienen un alto riesgo de progresión de la enfermedad. Por lo tanto, un objetivo clave del tratamiento es lograr un control efectivo del aumento del nivel de PSA y la progresión de la enfermedad con efectos secundarios limitados para que los pacientes afectados no tengan que comprometer su calidad de vida”, destacó Ernst-Günther Carl, miembro de la Junta de Europa UOMO.
“Con su alta eficacia y su perfil favorable de seguridad e interacción farmacológica, una vez aprobada, darolutamida podría ofrecer a los médicos una mayor flexibilidad con los medicamentos utilizados para tratar otras comorbilidades como la hipertensión, la diabetes o la enfermedad cardiovascular en esta población de pacientes”, señaló Iris Kuss, líder de Desarrollo Global en Bayer.
.
https://www.gacetamedica.com/especializada/darolutamida-retrasa-la-progresion-del-psa-en-pacientes-con-cprcnm-EG1976143
.
.